DESDE 1912EL HOTEL MARINA. ICONO MODERNISTA DE RIBADESELLA
El Hotel Marina, una joya de la arquitectura modernista o Art Nouveau, es el edificio más bello del ensanche riosellano y el más emblemático desde su apertura en 1912. Fue el primer establecimiento de la villa construido para hotel, con 24 habitaciones exteriores y varios cuartos de baño. Se levantó sobre un solar destinado a la nueva iglesia, adquirido en 1892 por Benigno Blanco, comerciante regresado de Cuba. Se inauguró con planta baja, dos pisos y una fachada de aspecto monumental coronada por un pináculo neobarroco, actualmente menos visible tras la ampliación del edificio. El pináculo ha sido un gran icono local, pues daba la bienvenida a los viajeros que llegaban a la villa; en él se representa al mito griego de Hermes, que en su versión romana de Mercurio (simbolizado con una vara alada y dos serpientes) es el patrón del comercio y de los viajes, muy adecuado para un hotel compartido por veraneantes (como el pintor Martínez Abades o el periodista Mariano Zavala), vedettes del Teatro Divino Argüelles, gentes de paso y viajantes de comercio.
El hotel fue adquirido en los años 20 por Guillermo González, escritor y Cronista de la Villa, que lo tuvo hasta 1940, cuando lo vendió al sastre Rufino Llorente. En 1937 recibió la orden de desalojo, pues era el edificio más próximo al puente de hierro y los mandos republicanos querían disponer de estas habitaciones para cuando tuvieran que retirarse hacia Gijón. En 1952 fue adquirido por Luis Quesada, que en 1958 lo cedió a su hija Lidu, casada con Alberto Celorio, Tito. Ese mismo año acometieron la primera reforma, elevando una planta y abriendo un restaurante. Se consolidaba como mejor alojamiento de la villa y se involucraba en el lanzamiento de la marca ‘Costa Verde’, una iniciativa pionera en la promoción del turismo asturiano.
En 1970 subieron un piso más y habilitaron una terraza con varios cuartos de servicio. El pináculo dejaba de sobresalir sobre el tejado y se integraba en la pared de la fachada. Instalaron un ascensor y baños en las habitaciones, además de un nuevo comedor, cocina y salón social. Tito Celorio y Lidu Quesada vivieron en el propio establecimiento, donde nacieron sus cuatro hijos, y lo mantuvieron como buque insignia del turismo comarcal. Los salones del hotel ofrecieron un espacio de encuentros para la democracia en la Transición, durante la que Tito se reveló como líder local del liberalismo, y también en los años 90, cuando se creó allí la tertulia “El Palique”, fuente de valiosas aportaciones para la villa. Tito falleció en 1997 y Lidu en 2015, por lo que la gestión del hotel pasó a manos de su hijo varón, Luis Alberto, que falleció prematuramente en 2017, lo que motivó que quedara todo en manos de su esposa, Sultan Erden, y sus hijos Gabriela y Mario.
Autor: Toni Silva
Horario recepción
Los horarios que facilitamos pueden variar dependiendo.
la temporada en la que se vaya a reservar.
Temporada alta: 8:30-24:00
Temporada media y baja: Atención bajo llamada telefónica
Reserva Online.
Sin esperas y 100% seguro.
Reserva desde nuestra página oficial.
+34 684 62 51 34
Tel. 985 86 00 50
info@hotelmarinaribadesella.com